Generación Beat (Beat Generation)
 

 

 

 

 

 

Hall Chase,Jack Kerouac, Allen Ginsbert y William Burroughs, 1946.

Foto:© Beat Page RookNet http://www.rooknet.com/beatpage/gallery

La sociedad norteamericana en la post-guerra, como ganadores y campeones de la libertad y proclamando el "American Way of Life " (“El estilo de vida norteamericano”), ve nacer una nueva expresión literaria con la rebelde Beat Generation (Generacion Beat) que la abofetea.

El grupo inicial estaba formado por Jack Kerouac, Neal Cassady, William Burroughs, Herbert Huncke, John Clellon Holmes y Allen Ginsberg. En 1948 se unieron Carl Salomon y Philip Lamantia; en 1950 Gregory Corso; y en 1954 Lawrence Ferlinghetti y Peter Orlovsky.

El término Beat Generation según Jack Kerouac por primera vez en una conversación entre Jack Kerouac y John Clellon Holmes en 1948. Aunque, la intención de sus miembros no era la de nombrarla, sino más bien, la de "desnombrarla". A finales de 1952 apareció en el New York Times Magazine un artículo de John Clellon Holmes titulado "This is the Beat Generation".
Centraron su lucha en contra de los valores tradicionalistas y puritanos de Estados Unidos, contra el "American Way of life", un repudio implícito a los valores comerciales, para cuyo reemplazo proponían los ideales expuestos por Walt Whitman en Leaves of Grass (Hojas de hierba) 1.

La Generación Beat, revitalizó la escena bohemia cultural norteamericana. Su energía se desbordó hacia los movimientos juveniles de aquella época.

Sus ideales abogan por un arte como manifestación de las texturas de la conciencia. Su canto a la liberación espiritual derivó hacia una liberación sexual, particularmente homosexual, que hizo de catalizador en los movimientos de liberación de la mujer y de los negros. Llevados por una visión tolerante y no-teísta, un antifascismo cósmico, un eclecticismo... se interesaron por las sustancias psicodélicas como herramientas de conocimiento.

En 1957 el libro On the Road (En el caminode Kerouac, asumió carácter de manifiesto universal de una juventud que quería huir de lo establecido, y que finalmente fue absorbida por la cultura de masas y por la clase media hacia finales de los años cincuenta y principios de los sesenta.

Sus ideales abogan por un arte como manifestación de las texturas de la conciencia. Su canto a la liberación espiritual derivó hacia una liberación sexual, particularmente homosexual, que hizo de catalizador en los movimientos de liberación de la mujer y de los negros. Llevados por una visión tolerante y no-teísta, un antifascismo cósmico, un eclecticismo... se interesaron por las sustancias psicodélicas como herramientas de conocimiento.

Su final es una paradoja: luchaban contra la sociedad de consumo y resultaron vencidos por una de las poderosas armas sociales.

 

________

1 Whitman, Walt (1819-1892), poeta estadounidense cuya obra afirma claramente la importancia y la unicidad de todos los seres humanos. Leaves of Grass (Hojas de hierba), es un poemario publicado en 1855 por él mismo que alababa el cuerpo humano y el goce de los sentidos a través de una versificación completamente novedosa. Doce largos poemas sin título componían la primera edición de esta obra, entre los que destacaba el que más tarde se llamó “Canto a mí mismo”. Volver