Emili Node,

"Mar de Otoño VII", 1910
Óleo sobre lienzo. 60 x 70 cm.
Nolde-Stiftung Seebull
 


 

Emil Nolde(1867-1956). El nombre con que se le conoce es el de su pueblo natal, Nolde, en Alemania. Su formación se hizo dentro de las corrientes tardías del impresionismo, pero luego evolucionó a un expresionismo de extremada violencia, incluso en sus obras de carácter religioso. Su verdadero nombre era Emil Hansen. Estuvo muy influido por Vincent Van Gogh, Edvard Munch y James Ensor.

El viaje que realizó a Nueva Guinea en 1913-1914 hizo que cristalizara en él un gusto por el arte tribal, que incluía tremendas distorsiones de las formas, modelos planos y violentos contrastes de color.

Cambió poco de estilo a lo largo de su carrera y se dedicó sobre todo a los paisajes y a las escenas de interior con figuras humanas. Sus paisajes son inquietantes y amenazadores. Sus escenas con personajes presentan el rostro humano como una máscara grotesca que siempre revela con crudeza emociones básicas. En algunas obras busca un retorno a la imaginería religiosa y da un tratamiento expresionista a las escenas del Nuevo Testamento. En 1941 los nazis le declararon artista degenerado y le prohibieron pintar. Sin embargo, algún tiempo después produjo un importante número de acuarelas y grabados expresionistas. Perteneció al grupo llamado «Die Brücke». Fue un excelente grabador.