La WPA (1935-1942) y el FPA (1935-1939)
La WPA (Works Progress Administration), 1935-1942, fue uno de los programas de más dimensión y de más influencia perteneciente de los programas "New Deal" (El nuevo compromiso), durante la era de la depresión económica norteamericana, proporcionando un promedio anual de dos millones de empleos. Las iniciales "WPA" se usan a menudo para referirse a todos los programas federales de ayuda de esa época-desde proyectos de construcción hasta música y teatro. El aeropuerto "La Guardia" de Nueva York y la presa agua "Hoover Dam" del río Colorado son dos ejemplos. A nivel nacional, "WPA" también apoyó varios proyectos relacionados con el arte y la cultura durante la era de los programas del "New Deal", como el FAP (Federal Art Proyect) Federal, que comenzó en agosto 1935y concluyó enseptiembre 1939. |
National Archives and Records Administration. Washington. "Unos, por unas razones y otros por otras, la mayoría de los artistas prefirieron prescindir de la ayuda de la WPA, ya que no era muy sólida, antes que seguir haciendo carteles de propaganda, que era lo único que se esperaba de ellos". Elaine de Kooning.
|
|
|
Bajo el manto proteccionista de la WPA los pintores norteamericanos hacían, dentro del FAP, un arte realista en dos vertientes principales:
Numerosos pintores del expresionismo abstracto participaron en este proyecto como: Arshile Gorky, Jackson Pollock, Willem de Kooning, Mark Rothko, William Baziotes, y Mark Tobey. Pero lo hicieron de una manera transitoria y coyuntural, porque desde la Gran Depresión corrían tiempos difíciles. El final de la WPA llegó en 1939, y en 1942 se organizó la gran exposición "Artists for Vitory"(Artistas por la Victoria), en el Metropolitan Musseum de Nueva York, donde se expusieron más de 1500 obras. Poco después, en 1944, el gobierno norteamericano se deshizo de esta obra y se conseguían en la tiendas de segunda mano de Nueva York por unos pocos dólares. Algunos de estos cuadros, se pueden ver en el Illinois State Museum. |