Metodologia
La Pizarra Digital es una potente herramienta
con multitud de recursos para su utilización en el aula. Será
preciso que el profesor usuario adopte una actitud de cambio y
adaptación metodológica para obtener el máximo partido en su
labor docente.
Creatividad con la pizarra
digital. Guía para presentaciones en Pizarra Digital
La
Pizarra Digital es una herramienta que propicia la creatividad. El software que manejamos es fácilmente generador de
contenidos educativos que podemos aplicar en el aula. Si
conseguimos integrar multimedia e interactividad los documentos
aumentarán su potencial educativo.
Una
serie de pautas orientativas pueden ser las siguientes:
-
Las presentaciones tendrán un aspecto adecuado a los
contenidos que traten y a las edades de los alumnos a los
que van dirigidas.
-
El documento tendrá una estructura que permita acceder a la
información de manera fácil y cómoda.
-
Los contenidos serán fácilmente entendibles para todos los
alumnos
-
La composición de los colores debe ser atractiva para la
vista y debe hacer fácil el distinguir los objetos y textos.
-
El tamaño de los objetos y los textos será lo
suficientemente grande como para verse con claridad desde
cualquier lugar de la clase.
-
Centraremos la atención sobre los objetos utilizando
diferentes tamaños, colores, formas y posición en la
pantalla.
-
En la medida de lo posible se propiciará la participación de
los alumnos que actuarán sobre la pantalla.
-
Será factible el realizar modificaciones durante la
presentación que mejoren la enseñanza o el aprendizaje.
-
Siempre que sea posible utilizaremos textos, imágenes y
dibujos originales.
-
Es conveniente adjuntar a la presentación una breve guía de
uso didáctico.
Las
claves metodológicas
Desde el primer momento en el que tenemos a nuestra disposición
una Pizarra Digital debemos ser conscientes de que es necesario
preparar las sesiones y adaptarlas para impartirlas en un aula
con un potencial informático, multimedia, interactivo y creativo
a disposición de profesores y alumnos.
|
Como planteamiento
inicial deberemos tener e cuenta que la Pizarra Digital no es
solamente una pizarra, ni un ordenador, ni proyector es un
conjunto de las tres herramientas que uniendo su potencial al de
Internet deben darnos unas grandes posibilidades metodológicas
en nuestras aulas.
Las
claves metodológicas las podemos sintetizar en los siguientes
puntos:
-
Mejoras en el acceso, la gestión y
presentación de la información
-
La mayor motivación previa
-
Mejora de la atención
-
Mayor protagonismo del alumno
-
La interactividad para mejorar el
aprendizaje
-
La necesaria creatividad
-
Trabajos colaborativos más fáciles
-
Atención a la diversida
-
Mejora de la autoestima
Estos
puntos se amplían en el este
documento

En
esta presentación
se recogen algunas situaciones prácticas que servirán al alumno
para generar ideas y hacer una adaptación a su práctica docente
teniendo en cuenta los diferentes currículos y niveles
educativos
Algunas de ellas pueden servir de ejemplo y
pauta para diferentes materias y niveles y pueden ayudar a
realizar el trabajo al final de este curso
|